
Lo hizo por 0-1 ante un Sevilla fuerte, poderoso, que tiene mimbres para firmar una gran campaña. tuteando lo en diferentes momentos del choque y creando opciones de gol como para haber sacado un mejor resultado.
El Granada iba a defender mejor y a atacar peor. Así fue. Puso en apuros al Sevilla porque apretó bien, defendió con orden e igualó casi siempre su poderío físico.

En la única ocasión en que no hubo un buen balance defensivo, ya que el repliegue fue pésimo, marcó Jordán, no sin suerte al irle el rebote.
Pudieron marcar los rojiblancos tanto con 0-0 como yendo ya por debajo en el marcador. Atacaron en muchas ocasiones con orden y criterio.
Diego apostó por el mismo once titular que contra el Villarreal. La elección buscaba pelear la posesión de balón a un Sevilla con mucho jugón en el campo,
Rui Silva se mostró firme en todo momento pese a que algunos intentos llevaban mala leche. El lateral tuvo que entrar al campo poco después del cuarto de hora por Reguilón, que se marchó llorando y conmocionado tras un fuerte choque con Víctor Díaz.

El Sevilla marca
Fue buena la entrada del Granada en el segundo tiempo, con mando y control. Incluso estuvo cerca el penalti a favor en una mano de Ocampos en el área que el VAR chequeó pero no concedió.
EL GRANADA MANDÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO PERO LOS VISITANTES APROVECHARON UN CONTRAGOLPE MUY RÁPIDO PARA MARCAR EL 0-1

Pero el Sevilla pegó en toda la mandíbula en cuanto pudo. Montó una contra de la nada, pilló por primera vez en el duelo mal colocada a la zaga local y marcó el 0-1.
Tuvo el Granada el empate en otro balón suelto en área rival, como el del gol de Jordán, pero esta vez Soldado estaba más tapado y no acertó a rematar.
Tuvo paciencia el cuadro local para llegar a la meta rival, con Carlos Fernández y Soldado enganchando casi siempre bien por dentro.
Lo metió todo en el campo Diego con la entrada de Adrián Ramos, que fue el único que probó a Vaclik con un suave cabezazo.
Deja un comentario