
Más de trescientos triatletas procedentes de toda España tomaron la salida este domingo en el VIII Triatlón de Sierra Nevada, considerado uno de los más duros del mundo por la altitud de los escenarios deportivos en los que se disputa. La participación superó ligeramente a la que se registró en la edición del año pasado. El triatlón se disputó en las distancias olímpica (1.500 metros de natación, 39 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie) y sprint (750 metros de natación, 24,8 kilómetros de ciclismo y 5 de carrera a pie). El VIII Triatlón de Sierra Nevada arrancó en el pantano de Canales, donde los jueces decidieron horas ante de la salida, en función de la temperatura del agua.

El cordobés Alejandro Carrasco y la granadina Sonia Ortiz, distancia olímpica En la distancia sprint ganaron el cordobés Sergio Ortiz y la mallorquina Anuchi Gago

Los dos vencedores, tras defenderse bien en el sector natación (1.500 metros), cimentaron su victoria sobre la bicicleta (39 kilómetros) y, especialmente, en las durísimas rampas del puerto del Duque y de la subida final a la Hoya de la Mora, donde alcanzaron a los triatletas que habían salido con ventaja de las aguas del pantano de Canales.Tanto Carrasco como Ortiz llegaron en solitario a la transición a carrera a pie (10 kilómetros), que discurrió por las pistas de la estación, Carrasco salió tercero del agua y en la subida al Duque cazó a Gonzalo Zapatero, primero en Canales, con el que llegó hasta el primer paso por Pradollano.
Sonia Ortiz protagonizó un triatlón similar al de su compañero en el podio. «En la natación he salido un poco atrás (octava), pero mi fuerte es la bici y en el Duque, tan bonito y tan duro, me he ido pasando a las primeras. La carrera a pie ha sido mortal», dijo la granadina poco después de cruzar la línea de meta.

En la distancia sprint –750 metros de natación, 24,8 kilómetros de ciclismo y 5 de carrera a pie–, el sector ciclismo fue igualmente decisivo. Sergio Ortiz y Anuchi Gago se hicieron con la victoria final gracias a su fortaleza en las empinadas cuestas del temible puerto de El Duque.

En la línea de meta Ortiz se mostró exultante por haber ganador «el triatlón más bonito de España», salió décimo del pantano de Canales y en la bicicleta, a pesar de la subida tan dura, he ido subiendo puestos hasta quedarme primero y he ido abriendo hueco suficiente”.

La actuación de Anuchi Gago, segunda en el año pasado, fue similar. Décima en el agua se colocó primera en las primeras rampas de El Duque. «El tremenda dureza de este triatlón se queda camuflada por la belleza del recorrido», sentenció.
Deja un comentario